Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra y publicada en dos partes (1605 y 1615), es considerada la obra cumbre de la literatura española y una de las más grandes de la literatura universal.
La novela cuenta las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo que enloquece de tanto leer libros de caballería y decide convertirse en el caballero andante Don Quijote. Acompañado por su fiel escudero, Sancho Panza, se lanza a recorrer los caminos de La Mancha en busca de hazañas, enfrentándose a molinos de viento, ejércitos imaginarios y toda clase de disparatadas aventuras.
Más allá de su comicidad y fantasía, la obra es una profunda reflexión sobre:
La delgada línea entre la realidad y los sueños.
La lucha por los ideales en un mundo que a menudo los rechaza.
La amistad, la lealtad y el sentido de la vida.
La crítica social y cultural de la España del Siglo de Oro.
Con un lenguaje rico, irónico y lleno de ingenio, Cervantes nos entrega una historia inmortal que ha inspirado a escritores, artistas y pensadores durante más de cuatro siglos.
👉 Don Quijote de la Mancha no es solo una novela, sino una experiencia literaria que invita a reír, reflexionar y soñar. Un clásico eterno que no puede faltar en ninguna biblioteca.